El próximo 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, proclamado por la Federación Mundial de Neurología con el fin de concienciar a la población mundial sobre su potencial, así como sobre sus riesgos y enfermedades.
El próximo 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, proclamado por la Federación Mundial de Neurología con el fin de concienciar a la población mundial sobre su potencial, así como sobre sus riesgos y enfermedades.
A medida que envejecemos, es común que nuestro cuerpo experimente cambios en la forma en que absorbe y utiliza los nutrientes esenciales. Uno de estos nutrientes clave es la Vitamina D, que juega un papel importante en la salud ósea y el sistema inmunológico.
En el mes de julio, en Sonraíz, queremos destacar la importancia de las frutas y verduras en nuestra alimentación diaria. Estos alimentos son verdaderos aliados para nuestra salud debido a su contenido de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Durante los meses de verano, las personas mayores pueden verse significativamente afectadas por el calor. Debido a los cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento y a las condiciones de salud, los adultos mayores son más susceptibles a los efectos negativos de las altas temperaturas. Por ello es importante tomar precauciones y buscar entornos frescos y seguros.
En esta ocasión os queremos hablar sobre cómo la demencia puede presentar alteraciones en el lenguaje de las personas que la sufren. Para ayudarte, compartimos contigo una serie de consejos y estrategias a seguir para comunicarnos correctamente con las personas que presentan este tipo de síntomas.
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el desgaste del cartílago que protege las articulaciones, lo que causa dolor, inflamación y limitación del movimiento. Si bien la artrosis no se puede curar, existen medidas que se pueden tomar para prevenirla o retrasar su aparición. En este artículo, exploraremos algunas estrategias efectivas para prevenir la artrosis.
Con la llegada del mes de junio comenzamos la época veraniega y eso se refleja también en los alimentos que consumimos cada día y que se preparan en nuestra cocina atendiendo a los productos de temporada. Como cada mes, compartimos contigo el menú que ofreceremos a nuestros usuarios.
La musicoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía) con fines terapéuticos y de promoción de la salud. Esta técnica se utiliza para tratar diversos problemas de salud, como el estrés, la ansiedad, la depresión, el autismo y la enfermedad de Alzheimer, entre otros. En particular, la musicoterapia es muy beneficiosa para los mayores, ya que les ayuda a mejorar su calidad de vida y bienestar emocional. A continuación, veremos cómo la musicoterapia beneficia a los mayores.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 984 491 822
Móvil: 679 872 845